En Be´ Tonal, la ciencia y la investigación constituyen los cimientos de nuestra misión de conservación y conocimiento. Nos enorgullece considerar nuestros proyectos como la piedra angular de nuestro compromiso, utilizando herramientas científicas avanzadas para impulsar cambios significativos. Actualmente, nuestros proyectos Macro se centran en la intrigante intersección de procesos de hibridación, filogeografía y especiación en cocodrilos y aves. Lo que nos distingue es nuestra constante búsqueda de novedosos enfoques analíticos, permitiéndonos poner a prueba nuevas hipótesis evolutivas y contribuir de manera única al entendimiento y preservación de la biodiversidad. En Be´ Tonal, la ciencia es nuestra guía, y nuestros proyectos son la vanguardia de la innovación en la conservación.
1. Interconectividad genética entre poblaciones de cocodrilos insulares y continentales:
Exploramos la trama genética que une a las poblaciones de cocodrilos en islas y en el continente, utilizando modernas herramientas de genética de poblaciones. Este proyecto revela los vínculos evolutivos cruciales para comprender la salud y diversidad genética de estas especies.
2. Procesos ecológicos moleculares de cocodrilos en islas del caribe:
Sumergiéndonos en las islas del Caribe, este proyecto analiza los procesos ecológicos moleculares que moldean las poblaciones de cocodrilos. Utilizamos herramientas avanzadas de ecología molecular para descubrir los secretos genéticos detrás de su adaptación a entornos insulares.
3. Diagnóstico molecular del virus en cocodrilos:
A través de técnicas moleculares, realizamos un diagnóstico preciso del Virus en cocodrilos, enfocándonos en los procesos ecológicos moleculares, tanto en vida libre como en cautiverio en la Península de Yucatán. Este proyecto contribuye a la comprensión y gestión de las enfermedades virales en poblaciones silvestres y cautivas.
4. Procesos de hibridación y especiación en aves de la península de Yucatán:
Exploramos los misterios de la hibridación y especiación en aves de la península, utilizando herramientas genéticas avanzadas. Este proyecto desentraña los procesos evolutivos que dan forma a la diversidad aviar en esta región única.
5. Procesos evolutivos en vertebrados desde un enfoque morfométrico:
Con análisis morfométrico, investigamos los procesos evolutivos en vertebrados. Este proyecto destaca la importancia de la forma y la anatomía en la evolución de las especies, proporcionando valiosos insights en el campo de la morfología evolutiva.
6. Ciencia a través de la tecnología: explorando con drones, telemetría y sensores:
Este proyecto destaca nuestra integración de tecnologías innovadoras como drones, telemetría y sensores para investigar la vida silvestre. Utilizamos estas herramientas para obtener datos precisos y revolucionar nuestra comprensión de los ecosistemas, mostrando cómo la ciencia y la tecnología convergen para la conservación.



